Estímulo a la Creación de empleo Indefinido, a la Competitividad y Apoyo Social en Situaciones Específicas

Estímulo a la Creación de empleo Indefinido, a la Competitividad y Apoyo Social en Situaciones Específicas

Organismo: Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo

Días para el cierre de la subvención
Finalizado el plazo de la Subvención

Fecha

Apertura

2022/05/30

Fecha

Cierre

2022/09/30

Importe

Subvención

Máximo 10.000€

Coste

Gestión

300 Euros
Días para el cierre de la subvención
Finalizado el plazo de la Subvención
Apertura
2022/05/30
Cierre
2022/09/30
Subvención
Máximo 10.000€
Gestión
300 Euros

Objetivo

Estimular la creación de empleo estable y consolidación de la empresa de trabajo autónomo, favorecer su competitividad, y ofrecer apoyo social en situaciones sobrevenidas, con 3 medidas:

1) Estímulo a la creación de empleo indefinido.

2) Estímulo a la competitividad (inversión en activos fijos).

3) Apoyo social en situaciones específicas (asignar recursos suficientes).  

Beneficiarios​

Las personas trabajadoras autónomas que estén de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos en la fecha de la presentación de la solicitud de la ayuda (con residencia y domicilio fiscal en Andalucía), y que cumplan los siguientes requisitos:

1) Estímulo a la creación de empleo indefinido:

  • Contrataciones indefinidas: que la persona trabajadora autónoma tenga al menos, 2 personas contratadas por cuenta ajena, con carácter indefinido, y a jornada completa, con una antigüedad mínima de 1 año, en la fecha de presentación de la solicitud.
  • Transformaciones en indefinido de contratos de formación/aprendizaje: que las personas, contratadas con esta modalidad, tengan una antigüedad máxima de 1 año o 6 meses (según convenio). Las transformaciones deben haberse formalizado antes de la solicitud.

2) Estímulo a la competitividad:

  • Antigüedad de la persona trabajadora autónoma entre 24 y 36 meses de alta ininterrumpida a fecha de la presentación de la solicitud.
  • Disponer de un plan de viabilidad de la actividad (modelo establecido en la convocatoria), que se establezca la vinculación de la inversión con la actividad proyectada, durante el tiempo en que se mantenga aquélla (habrá de aportarse).
  • Que las inversiones se hayan ejecutado y pagado, en el plazo que establezca la convocatoria para la solicitud de la ayuda y, en todo caso, antes de que se realice dicha presentación.

3) Apoyo social en situaciones específicas, alternativamente:

  • Que la persona trabajadora autónoma tenga reconocida, con una antigüedad de, al menos, 3 meses, en la fecha de presentación de la solicitud, una incapacidad temporal.
  • Que la persona trabajadora autónoma se encuentre en la fecha de presentación de la solicitud en situación de baja por maternidad, adopción o acogimiento preadoptivo.

Importe de Subvención​

1) Estímulo a la creación de empleo indefinido:

  • Contrataciones indefinidas: 6.000€ cada una.
  • Transformaciones en indefinido de contratos de formación/aprendizaje: 3.000€ cada una.

2) Estímulo a la competitividad: Máximo 10.000€ (no superará el 50 % de la inversión realizada)

3) Apoyo social en situaciones específicas: 1.375€

Gastos Subvencionables

1) Estímulo a la Creación de Empleo Indefinido: contrataciones (máximo 2), a jornada completa y por tiempo indefinido ordinario, con una antigüedad mínima de 1 año, o las transformaciones en indefinido y a jornada completa (máximo 2), de contratos para la formación y el aprendizaje, con antigüedad mínima de 1 año o 6 meses (según convenio), realizadas por cada persona trabajadora autónoma.

2) Estímulo a la Competitividad: Adquisición de aplicaciones informáticas, equipos para procesos de información, equipos y sistemas de uso especializado para la implantación y modernización que permitan el ahorro energético a través de la mejora de la eficiencia, equipos y sistemas especializados para mejorar la seguridad y adecuación funcional de las instalaciones, facilitando la movilidad y acceso a personas dependientes.

3) Apoyo Social en Situaciones Específicas: la pérdida de ingresos producidos como consecuencia de una situación de incapacidad temporal, o de baja por maternidad, adopción o acogimiento preadoptivo, de la persona trabajadora autónoma durante el periodo de tiempo que dure esta.  

Comparte esta información

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email
Twitter
Print
Telegram

¿Estas interesado en esta subvención?

Contáctanos y te informaremos

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Conoce las nuevas ayudas en tu comunidad autónoma

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás toda la información en tu email
Abrir chat
1
Hola,
Bienvenido a Subvención Directa.
Como podemos ayudarte?